Contact Info

[INSERT_ELEMENTOR id=”838″]

INEL adapta sus protocolos al nuevo reglamento de seguridad contra incendios (RSCIEI) para las edificaciones industriales

El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), que entró en vigor el pasado 10 de mayo de 2025, responde a la evolución tecnológica y a la adaptación al marco legal actual, tanto a nivel nacional como europeo. Su objetivo es revisar y modernizar los requisitos de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, incorporando los avances en materiales, sistemas de protección, procesos constructivos y normativa sectorial.

En INEL tenemos interiorizada la capacidad de adaptarnos de forma ágil a los cambios normativos. Invertimos continuamente en formación, actualización de procedimientos y mejora de soluciones técnicas para garantizar el cumplimiento normativo en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la ejecución.

Las empresas, como INEL, que estén preparadas para dar respuesta a estos nuevos requisitos podrán posicionarse como socios estratégicos para clientes industriales que necesiten adaptar o desarrollar nuevos activos cumpliendo con el nuevo marco regulador.

¿Cómo impacta el nuevo RSCIEI en nuestros proyectos industriales?

El nuevo reglamento introduce cambios significativos que afectan tanto al diseño como a la ejecución de proyectos industriales, especialmente en el ámbito de naves logísticas y de producción. Algunos de los aspectos más relevantes son: Nuevos requisitos técnicos en protección activa y pasiva: Se incorporan especificaciones más exigentes para sistemas de detección, alarma, extinción, control de humos, así como para elementos constructivos con función de resistencia al fuego, sectorización, y compartimentación. Esto obliga a integrar estos requisitos desde las etapas más tempranas del diseño y revisar los estándares previamente establecidos.

Mayor nivel de detalle en la protección pasiva: Se establecen condiciones específicas para elementos como entreplantas, cubiertas (incluyendo exigencias como franjas perimetrales de protección y accesos para bomberos), ventilación de cámaras, y sectorización por uso y ocupación. Esto demanda una planificación constructiva más precisa y un control exhaustivo en obra.

Selección de materiales conforme a los nuevos criterios de reacción y resistencia al fuego: Por ejemplo, se exige el cumplimiento de la clasificación BROOF(t1) para cubiertas, lo que implica reevaluar las soluciones constructivas y colaborar estrechamente con fabricantes y proveedores para garantizar la conformidad.

Mayor necesidad de coordinación entre los distintos oficios y subcontratas: Instaladores de sistemas PCI, electricistas, especialistas en estructuras, entre otros, deberán trabajar bajo una coordinación técnica rigurosa para asegurar la integración efectiva de los sistemas de protección contra incendios.

Certificación y licencias: La validación del cumplimiento del nuevo RSCIEI será indispensable para la obtención de licencias de actividad. En algunos casos, será necesaria la realización de ensayos específicos y la documentación técnica adicional. El proceso de certificación y licencias con base en el nuevo reglamento estará supeditado a la efectiva implementación del procedimiento administrativo por parte de las diferentes administraciones involucradas.